Tarot Visconti-Sforza: Baraja Corta para Lecturas

Tarot Visconti-Sforza: Baraja Corta para Lecturas

La Baraja de Tarot Visconti-Sforza para Cortar

La Baraja de Tarot Visconti-Sforza, una de las más antiguas y renombradas del mundo, se remonta al siglo XV en Italia. Su rica historia y simbolismo han fascinado a generaciones de tarotistas y entusiastas del ocultismo, tanto por su belleza artística como por su profundidad espiritual. En este artículo, exploraremos el origen, las características y la importancia de esta baraja, así como su uso específico en la práctica de cortar cartas.

Origen e Historia

La Baraja Visconti-Sforza fue creada para la nobleza de la familia Visconti, que gobernó Milán, y más tarde los Sforza, quienes se convirtieron en duques de la ciudad. Las cartas fueron encargadas en un tiempo donde el juego de naipes comenzaba a ganar popularidad entre las clases altas en Europa. La baraja original ha sobrevivido en fragmentos, pero los historiadores y entusiastas del tarot han hecho esfuerzos para reconstruir el conjunto completo, basándose en las imágenes y símbolos que han perdurado.

Características de la Baraja

La baraja consta de 78 cartas, dividiendo en Arcanos Mayores y Arcanos Menores. Los Arcanos Mayores son 22 cartas que representan los grandes arquetipos de la experiencia humana, mientras que los Arcanos Menores, generalmente compuestos por cuatro palos, reflejan aspectos cotidianos de la vida.

Cada carta está ilustrada con hermosos grabados, que contienen ricas simbologías que van desde la mitología clásica hasta figuras alegóricas y escenas de la vida cotidiana. Los artistas de la época, influenciados por el Renacimiento, dieron vida a estas cartas con un estilo vibrante y detallado.

Simbolismo

El simbolismo en la Baraja Visconti-Sforza es una rica mezcla de alegorías, imágenes religiosas e influencias astrológicas. Cada carta no solo ofrece una representación visual, sino que también invita a un profundo análisis y reflexión. La riqueza de sus imágenes permite a los lectores de tarot interpretar las cartas en múltiples niveles, abriendo un amplio espectro de posibilidades en la práctica adivinatoria.

Uso de la Baraja para Cortar

El proceso de "cortar" las cartas es una práctica común entre aquellos que leen tarot. Este gesto ritualizado simboliza la separación de la energía de la persona que consulta y permite una conexión más clara con las cartas. En la Baraja Visconti-Sforza, este ritual no solo es práctico, sino que también está impregnado de significado. Al cortar las cartas, el lector puede alinear su intención con el mensaje que las cartas tienen para revelar.

El acto de cortar también es una forma de preparar el espacio, creando una atmósfera propicia para la lectura. Puede verse como un gesto de respeto hacia la tradición y el conocimiento que se ha transmitido a lo largo de los siglos. A menudo, se recomienda que el consultante también participe en este proceso, tocando o cortando las cartas para infundir su energía en la lectura.

Conclusiones

La Baraja de Tarot Visconti-Sforza es un tesoro cultural e histórico que continúa siendo relevante en el mundo moderno. Su belleza, simbolismo y la profundidad de su sabiduría la convierten en una herramienta invaluable para la introspección y la adivinación. Al utilizarla para cortar, no solo se establece una conexión entre el lector y el consultante, sino que también se honra la rica herencia de esta práctica milenaria.

Ya sea que se utilice como herramienta de autoconocimiento o como medio para explorar el futuro, la Baraja Visconti-Sforza sigue deslumbrando y guiando a quienes se aventuran en su uso. La combinación de historia, arte y espiritualidad que encarna hace de esta baraja una experiencia única que trasciende el tiempo.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Telegram
LAS PERSONAS MÁS TÓXICAS PARA LOS SIGNOS DE FUEGO

Suscríbete al newsletter

Una vez a la semana recibirás las últimas noticias en tu correo.